Blog

El problema de la enteritis en los perros

Hablar acerca de la enteritis en los canes implica hacerlo acerca de una inflamación en los intestinos que puede presentarse con una gran intensidad e inclusive llegar a ser una enfermedad de tipo crónico. La enteritis canina tiene como síntoma característico la diarrea, misma que puede surgir en el intestino grueso o en el intestino delgado.

En las líneas que siguen comentaremos cuáles son las distintas variedades de enteritis que podemos hallar en los perros, los síntomas más importantes que manifiesta y los posibles tratamientos veterinarios que suelen utilizarse para su curación.

Cómo se presenta la enteritis en los perros

De inicio hay que mencionar un punto clave: una diarrea que se prolongue durante semanas entreras debe ser atendida con urgencia por un veterinario experimentado. Por las graves consecuencias que tiene la enteritis canina, es conveniente conocer cuáles son sus principales características.

Como habíamos comentado, la diarrea es el síntoma más representativo de la enteritis canina. La diarrea en los perros se manifiesta a través de deposiciones sólidas o líquidas que acontecen más veces de las normales. Lo anterior se presenta por la escasa absorción de sustancias que logran los intestinos. Lo anterior hace que los alimentos lleguen al recto en una líquida condición.

Causas principales de la enteritis en los perros

De entre las causas principales que producen la diarrea en los perros hay que mencionar a los parásitos intestinales, las intolerancias alimenticias, alteraciones bruscas en la dieta, eventos emocionales como la excitación y el miedo y el consumo de medicinas veterinarias que producen diarrea como síntomas secundarios.

Como se menciono previamente, la diarrea puede ser intensa, iniciando de manera abrupta y finalizando en un tiempo corto, o bien, puede presentarse como crónica, teniendo una duración de varias semanas o repetirse en distintos episodios.

Y si bien la enteritis en los perros en algunas ocasiones se resuelve de modo espontáneo, los casos de enteritis crónica en los perros ameritan auxilio veterinario.

Enteritis e inflamación del intestino en los perros

Es tiempo de mencionar acerca de las enfermedades inflamatorias del intestino en los canes. En cuanto la enteritis llega al nivel crónico se presentan en el perro síntomas inconfundibles como la desnutrición, anemia y excesivo adelgazamiento. Son síntomas que se presentan de manera conjunta con la diarrea y que son tratables con recursos veterinarios, aunque en pocos casos resultan curables al cien por ciento.

Diferentes variedades de enteritis en los perros

De entre las variedades más significativas de enteritis canina hay que mencionar la granulomatosa, la eosinofílica, la linfoplasmocitaria y la infecciosa aguda. Esta última es la variante que suele desparecer de manera espontánea.

Cuando un perro tiene diarrea o vómitos acompañados de restos de sangre, además de presentar apatía o fiebre, es muy posible que estemos ante un caso de enteritis infecciosa aguda.

Por el hecho de que en estos eventos se presenta una gran pérdida de líquidos, el perro podría deshidratarse y de allí surge la urgencia de llevar al animal con el veterinario, especialmente si el can es anciano o cachorro. Y es que la deshidratación en estos animales suele tener consecuencias mortales.

Causas que favorecen los casos de enteritis

Algunas de las causas más frecuentes que propician la enteritis canina son, la parvovirosis canina y la presencia de bacterias como E. Coli. De la misma manera, el perro puede enfermar de enteritis por haber consumido desperdicios o algún veneno.

Los tratamientos utilizados por el veterinario para resolver casos de enteritis canina dependerán de las causas y del análisis de los fluidos tomados como muestras.

Que es la enteritis eosinofílica

Por lo que se refiere a la enteritis eosinofílica se trata de una enfermedad de tipo inflamatorio que no es muy común en los canes. Por eosinófilos deben entenderse células del sistema inmunológico que aumentan en eventos de alergia o de parasitosis. Tal condición puede presentarse en el torrente sanguíneo al efectuar los análisis correspondientes.

En muchas ocasiones tal enfermedad esta vinculada con la presencia de parásitos en el intestino o con alergias a ciertos alimentos que afecten al perro. Para tratar la enteritis eosinofílica los veterinarios suelen utilizar corticosteroides y la prescripción de una dieta de tipo hipoalergénico.

Descuentos por Mayoreo

Si requieres hacer compras por volúmen, infórmate sobre nuestros descuentos especiales

Llámanos al: (55) 4593 8990

Llámanos o escríbenos por whatsapp, será un gusto atenderte